Entradas > 26 de enero, Día Internacional de la Energía Limpia

26 de enero, Día Internacional de la Energía Limpia

El 26 de enero es una fecha destacada en el ámbito ambiental: se celebra el Día Internacional de la Energía Limpia. En Grupo Ionse, nos sumamos con un compromiso sólido hacia la transición a una economía baja en carbono, subrayando la importancia del cuidado del planeta y el papel crucial de las energías limpias en el camino hacia un futuro más sostenible. Para cumplir con este compromiso, en este artículo vamos a contaros un poco más sobre las Energías Limpias y su importancia.

Origen del Día Internacional de la Energía Limpia

La Asamblea General de las Naciones Unidas marcó el 26 de enero como el Día Internacional de la Energía Limpia para conmemorar el establecimiento de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) en 2009. Más que un simple aniversario, esta fecha sirve como recordatorio anual de la urgencia de acelerar la transición global hacia las energías renovables. De hecho, la ONU, al crear esta efeméride, destaca la necesidad de avanzar hacia sistemas energéticos modernos, asequibles y sostenibles para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En Grupo Ionse, nos unimos a esta misión global con una convicción firme en la excelencia técnica e innovación para construir un futuro energético sostenible.

Cuáles son las Energías Limpias

Las energías limpias, también denominadas energías renovables, constituyen el pilar fundamental para la creación de un futuro energético sostenible y amigable con el medioambiente. Estas fuentes de energía destacan por su capacidad de regeneración natural y su reducida huella de carbono, desempeñando un papel esencial en la lucha contra el cambio climático y asegurando un suministro de energía sostenible a largo plazo. Veamos algunas de estas fuentes clave:

  1. Energía Solar. Posiblemente la más utilizada de todas las energías limpias, aprovecha la radiación solar para generar electricidad. Los paneles solares fotovoltaicos transforman eficientemente la luz solar en corriente eléctrica, siendo versátiles y adecuados para instalaciones en tejados, campos solares y proyectos a escala industrial.
  2. Energía Eólica. Aprovechando la fuerza del viento, los aerogeneradores convierten la energía cinética del viento en electricidad. La energía eólica, en constante evolución, genera energía sostenible en parques eólicos terrestres y marinos.
  3. Energía Hidroeléctrica. Al utilizar la energía del agua en movimiento, las centrales hidroeléctricas generan electricidad al capturar la fuerza cinética del agua. Embalses y corrientes fluviales se perfilan como fuentes potenciales, ofreciendo una fuente constante y fiable de energía.
  4. Energía Geotérmica. Se aprovecha el calor interno de la Tierra. Este enfoque sostenible se implementa mediante plantas geotérmicas y sistemas de intercambio de calor.
  5. Energía de Biomasa. Derivada de materiales orgánicos como residuos agrícolas, forestales y cultivos energéticos, la biomasa se convierte en energía térmica o eléctrica. La quema controlada de estos materiales libera energía de manera sostenible, reduciendo simultáneamente los residuos orgánicos.
Día Internacional de la energía limpia

En Grupo Ionse, reconocemos la importancia crucial de estas energías limpias y abogamos por su integración en la gestión energética empresarial. Desde la implementación de sistemas solares hasta la promoción de prácticas sostenibles, buscamos liderar el camino hacia un futuro impulsado por fuentes de energía renovable y respetuoso con nuestro planeta.

La importancia de estas energías

La transición hacia el uso de energías limpias no solo representa un acto de responsabilidad ambiental, sino que también conlleva beneficios tangibles tanto para las empresas como para el medioambiente. La adopción de fuentes de energía renovable permite a las empresas lograr ahorros significativos, además de que contribuye de manera destacada a la preservación del entorno.

Desde una perspectiva empresarial, la incorporación de energías limpias implica una reducción sustancial en los costes operativos a medio y largo plazo. La generación de electricidad a partir de fuentes como la solar, que no depende de recursos no renovables, amortiza los costes iniciales de instalación en poco tiempo. Además, desde los gobiernos se fomentan leyes que ofrecen incentivos y ayudas para estimular la adopción de energías renovables, fortaleciendo aún más la viabilidad financiera de estas inversiones.

En el ámbito medioambiental, la adopción masiva de energías limpias desempeña un papel crucial en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la implementación global de energías renovables podría reducir las emisiones de dióxido de carbono en hasta 70 gigatoneladas para 2050. Este impacto es fundamental para limitar el calentamiento global y mitigar los efectos devastadores del cambio climático.

En Grupo Ionse, abogamos por la eficiencia energética y las soluciones renovables, no solo para proporcionar a nuestros clientes ahorros económicos significativos, sino también para contribuir de manera activa a la construcción de un futuro sostenible y respetuoso con el medioambiente. La inversión en energías limpias no solo representa una estrategia comercial inteligente, sino también un compromiso con la salud a largo plazo.

Día Internacional de la energía limpia

Grupo Ionse, concienciados con el Día Internacional de la Energía Limpia

En Grupo Ionse, nos encontramos en constante crecimiento, abordando de manera integral todas las necesidades energéticas de nuestros clientes, guiándolos hacia un futuro más sostenible y eficiente. Estamos formados por Ionse, Aura y Crece energía, empresas especializadas que desempeñan un papel esencial en esta misión a través de:

  • Gestión energética integral. A través de Ionse, optimizamos el consumo y los recursos energéticos de nuestros clientes. Mediante análisis detallados y estrategias personalizadas, buscamos maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental, garantizando un uso responsable de la energía.
  • Sistemas de energías renovables. Con Aura, desarrollamos e implementamos sistemas de energía solar, proporcionando soluciones sostenibles y vanguardistas para las demandas energéticas actuales y futuras.
  • Comercializadora de electricidad. Gracias a Crece, ofrecemos a nuestros clientes opciones más allá de la energía convencional. Proporcionamos acceso a fuentes de energía limpia, permitiendo a las empresas tomar decisiones conscientes que no solo benefician sus operaciones, sino que también contribuyen al bienestar global.

En definitiva, contar con Grupo Ionse no solo significa acceder a servicios de vanguardia en gestión energética, sino también participar activamente en la construcción de un futuro energético sostenible. En sintonía con el Día Internacional de la Energía Limpia, reafirmamos nuestro compromiso de liderar la transición hacia una economía baja en carbono, marcando la diferencia a nivel empresarial y contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades en las que operamos. Únete a nosotros en este viaje hacia un mañana más limpio y sostenible.

Ir al contenido