Entradas > Grupo IONSE en GENERA 2024: impulsando la eficiencia energética y la innovación

Grupo IONSE en GENERA 2024: impulsando la eficiencia energética y la innovación

Un año más, el sector energético se da cita en Madrid para celebrar GENERA, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente. En esta ocasión, en Grupo IONSE hemos podido participar activamente con nuestras empresas IONSE, Aura y Crece Energía, presentando nuestras últimas innovaciones y soluciones energéticas. De la mano de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E), GENERA 2024 ha sido una plataforma excepcional para compartir conocimientos, explorar nuevas tecnologías y establecer contactos clave en el sector.

Desde nuestro stand, hemos tenido la oportunidad de interactuar con otros profesionales, potenciales clientes y líderes de opinión. De hecho, nuestra participación en esta feria no solo ha sido una oportunidad excepcional para dar a conocer lo que Grupo IONSE puede hacer por sus clientes, sino también una ocasión para renovar nuestro compromiso con la promoción de la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental. 

Durante los días 6, 7 y 8 de febrero, GENERA 2024 ha destacado como un evento crucial para abordar los desafíos actuales del cambio climático y la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible. A través de diversas actividades, conferencias y mesas redondas, se han debatido temas clave como la innovación tecnológica, la regulación ambiental y las estrategias de negocio centradas en la sostenibilidad.

Grupo IONSE en GENERA 2024

Los eventos más destacados de GENERA 2024

La inauguración de GENERA 2024 corrió a cargo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Este acto marcó el inicio de una edición llena de actividades interesantes. 

De hecho, en el marco de GENERA 2024, en Grupo IONSE hemos participado en diversas jornadas y eventos, enfocados todos ellos a impulsar la eficiencia energética y la innovación en el sector. 

1. Jornada sobre Certificados de Ahorro Energético:

Durante el segundo día de la feria, Grupo IONSE se unió a cerca de 200 profesionales en una jornada sobre el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en el Foro GENERA. Bajo el título «CAEs, próximos pasos para el impulso del mercado de la eficiencia energética», esta sesión contó con la participación de dos especialistas del MITERD (Ministerio de Transición ecológica y Reto demográfico): Jacobo Llerena, subdirector general de Eficiencia Energética, y Guillermo López, consejero técnico; así como con expertos de diversas entidades.

El presidente de A3E, Ginés Ángel García, abrió la jornada anunciando el inicio de la «Ruta de los CAE», un ciclo de jornadas técnicas a nivel nacional para divulgar conocimiento sobre este sistema en España. Hubo presentaciones de expertos, como la de Llerena, quien ofreció una visión general del sistema CAE y sus novedades. Rodrigo Morell, director general de CREARA, presentó por su parte el potencial de mercado de los Certificados de Ahorro Energético, mientras que María Cubillo, directora general de SINCEO2, compartió un caso práctico de un proyecto singular.

2. Jornada sobre Comunidades Energéticas:

En esta jornada, asistimos a un ciclo de conferencias centrado en las Comunidades Energéticas. Se exploró el potencial de estas agrupaciones en la generación y consumo de energía limpia y kilómetro cero, así como sus beneficios ambientales y sociales.

Federico Mirenzi, Senior Business Development Engineer de SENDA y Coordinador del Grupo de Trabajo de Comunidades energéticas en A3E, ofreció una visión sobre el presente y futuro de las comunidades energéticas. Santiago Abad de AFCE y David Gonzalez de ITCL presentaron casos prácticos en entornos urbanos y polígonos industriales, respectivamente. Además, Fernando Leal de ACTIVESE y Jesús Huete de BETTERGY abordaron aspectos jurídicos y tecnológicos de las comunidades energéticas.

3. Jornada sobre Agregación de la Demanda:

Una de las jornadas más interesantes de GENERA 2024 y, a la cual tuvimos el placer de asistir, fue la organizada por A3E: «La dinamización del mercado de la energía a través de la agregación de la demanda», en colaboración con Bamboo Energy y Energy Pool. Se exploraron las ventajas de la agregación y flexibilidad de la demanda, así como propuestas para impulsar la eficiencia energética.

Antoni Company de Bamboo Energy y Javier Peñaloza de Energy-Pool hablaron sobre las ventajas y el panorama regulatorio de la agregación de la demanda. Posteriormente, se realizó una mesa redonda moderada por Manel Sanmartí, de Bamboo Energy, con la participación de expertos como Pedro González de AEGE y Julio Aparicio de SMARKIA, entre otros.

Estas jornadas permitieron a Grupo IONSE establecer conexiones clave y compartir conocimientos con expertos y profesionales del campo, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector energético.

Grupo IONSE en GENERA 2024

Grupo IONSE volverá en GENERA 2025

La participación de Grupo IONSE en GENERA 2024 ha sido una experiencia muy enriquecedora y motivadora. Durante estos días, hemos podido vivir y compartir con otras empresas y profesionales del sector, con los que hemos abordado discusiones muy interesantes sobre sostenibilidad e innovación.

Las jornadas a las que hemos acudido, así como los expertos que hemos tenido la oportunidad de conocer, nos han servido para tener una visión más profunda de los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector energético en la actualidad. Desde el impulso de nuevas tecnologías hasta la promoción de modelos de negocio más sostenibles, cada evento ha destacado la importancia de colaborar y compartir conocimientos para impulsar el cambio.

Es importante destacar el apoyo continuo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la colaboración constante de A3E en la organización de este evento. Desde Grupo IONSE, estamos deseando que llegue ya la próxima edición de GENERA, que será en noviembre de 2025, dentro de la feria MATELEC. Lo que promete ser una oportunidad aún mayor para el crecimiento del sector.

Desde Grupo IONSE, esperamos seguir contribuyendo a este importante diálogo y trabajar juntos hacia un futuro más sostenible. ¡Nos vemos en GENERA 2025!

Ir al contenido